Certifica tu empresa con
YSC y garantiza calidad y cumplimientoCumple con los estándares internacionales y refuerza la
confianza en tu organización.¿Por qué certificarte con YSC?
Sellos de calidad
respaldados por EMA y la IAF.
Procesos eficientes y transparentes
garantizando tiempos de entrega cortos.



Certificaciones Disponibles
YSC podrá ofrecer certificaciones en:
ISO 9001
Sistemas de Gestión de Calidad
Esta certificación garantiza que una organización cumple con los estándares internacionales de calidad, enfocándose en la mejora continua y en la satisfacción del cliente. Con ISO 9001, las empresas pueden optimizar sus procesos, reducir errores y aumentar la eficiencia operativa.
ISO 37001
Sistemas de Gestión Antisoborno
ISO 37001 ayuda a las empresas a prevenir, detectar y abordar riesgos de soborno dentro de su organización. Esta certificación permite establecer controles y procedimientos para combatir la corrupción, aumentando la confianza de clientes y socios comerciales.

Próximamente más certificaciones para fortalecer tu empresa.
¿Por qué destacamos en YSC Certificaciones?
Misión
En YSC Certificaciones Integrales estamos en proceso de especializarnos en la evaluación y certificación de sistemas de gestión, tomando como referencia los requisitos de las normas ISO. A través de auditorías objetivas e imparciales, brindamos a las organizaciones confianza en la conformidad de sus procesos, impulsando la mejora continua.
Visión
Ser un organismo de certificación reconocido a nivel nacional e internacional por su profesionalismo e imparcialidad en la evaluación de sistemas de gestión. Aspiramos a contribuir al fortalecimiento de la cultura de calidad y mejora continua en las organizaciones, impulsando su competitividad a través de procesos de certificación confiables.
Valores
Imparcialidad: Garantizamos evaluaciones objetivas, libres de conflictos de interés y basadas en criterios normativos.
Integridad: Actuamos con ética, transparencia y profesionalismo.
Confidencialidad: Protegemos la información de nuestros clientes, garantizando su manejo seguro y responsable.
Responsabilidad: Asumimos con seriedad nuestro rol certificador, garantizando que nuestros procesos sean siempre consistentes y de calidad.

Proceso de Certificación con YSC
Solicitud de Cotización
Solicita una cotización y una vez recibida y aceptada la firma como acuerdo del servicio.
Planeación de Auditoría
Se establecen fechas y alcance de la auditoría en coordinación con el cliente
Auditoría
Etapa 1: Evaluación documental del sistema de gestión contra la norma aplicable.
Etapa 2: Evaluación de la implementación y efectividad del sistema de gestión
Corrección de No Conformidades
Si se identifican no conformidades, la empresa debe corregirlas antes de avanzar a la siguiente etapa
Decisión de certificación
El comité de certificación recibe el paquete de auditoría para su revisión e informar el resultado del proceso a Emisión de certificado.
Emisión del Certificado
Si se cumplen todos los requisitos, se emite el certificado en un plazo máximo de 2 semanas
Auditorías de Seguimiento
Se realizan auditorías anuales para garantizar el cumplimiento continuo.
Recertificación
Al tercer año, se lleva a cabo una auditoría de recertificación para renovar la certificación

Términos y Definiciones
Comentario de Mejora
Oportunidades de mejora en algún procedimiento involucrado.
Queja
Cualquier insatisfacción de un cliente o parte interesada concerniente a las actividades de las cuales YSC es responsable.
Apelación
Inconformidades con los resultados de la auditoría o cualquier decisión tomada por YSC en relación con las actividades de las cuales es responsable.
Beneficios Tangibles de la Certificación ISO
Reducción de riesgos y mejora en
procesos internosMayor credibilidad y confianza
Ante clientes, proveedores y organismos reguladores.
Cumplimiento normativo
Con regulaciones nacionales e internacionales.
Mejor cultura organizacional
Fortaleciendo la ética y transparencia empresarial.
Ventaja competitiva
En licitaciones y negocios con empresas certificadas.

Política de Imparcialidad
Para YSC Certificaciones Integrales, lo primordial es ofrecer un servicio confiable y objetivo a nuestros clientes, por
tal motivo la imparcialidad es uno de sus principios fundamentales, y para asegurar su cumplimiento, todos los colaboradores de YSC se comprometen a garantizar el cumplimiento con los principios para inspirar confianza:Imparcialidad
Competencia
Responsabilidad
Transparencia
Receptividad y respuesta oportuna a quejas
Receptividad y respuesta oportuna a quejas
Confidencialidad
Ver menos
Así como:
- Otorgar a los clientes un servicio basado en la transparencia, imparcialidad y objetividad en sus actividades de certificación.
- No actuar con interés personal sobre los clientes, sino buscar el beneficio mutuo, cliente-YSC.
- No proporcionar servicios de consultoría en sistemas de gestión a los clientes que requieran la certificación en su sistema de gestión, es decir, no audita su propio trabajo.
- No auditar organizaciones con los cuales mantenga lazos de familiaridad o confianza
- No certificar el sistema de gestión de la calidad de otro organismo certificador.
- No proporcionar servicios de auditorías internas a los clientes certificados.
- No certificar un sistema de gestión al cual ha proporcionado auditorías internas hasta después de pasados 2 años después de la finalización de dichas auditorías.
- No certificar un sistema de gestión de un cliente si éste ha recibido consultoría por parte de un organismo/organización que tenga relación con YSC hasta pasados 2 años de la finalización de la consultoría.
- No subcontratar el servicio de auditorías externas a una organización consultora en materia de sistemas de gestión.
- No comercializar ni ofertar sus actividades de certificación con las actividades de una organización que proporciona consultoría en materia de sistemas de gestión, no sugerir al cliente que la certificación sería más fácil si se recurre a determinada organización consultora.
- No asignar personal a las actividades de certificación (auditorías, emisión de certificado, decisión de la certificación) a personal que haya participado o realizado consultorías en sistemas de gestión para el cliente que requiere el servicio de certificación.
- No recurrir a personal interno o externo que ponga en riesgo la imparcialidad o tenga conflictos de intereses.
- No aceptar ni permitir presiones comerciales, financieras u otras que amenacen la imparcialidad.
El cumplimiento de esta política reafirma nuestro compromiso con la satisfacción del cliente y el cumplimiento de los requisitos establecidos en las normas, leyes y reglamentos aplicables.
¿Cómo podrás obtener una Certificación ISO con YSC?
Cumple con los requisitos de la norma
Para certificarte en cualquier norma ISO, tu empresa debe:
Implementar un sistema de gestión conforme a la norma. Definiendo su política que se ajuste a los objetivos y metas de la organización.
Contar con un sistema de gestión documentada, políticas, procedimientos de cada proceso que afecte el producto o servicio, establecer objetivos, metas medibles y alcanzables de acuerdo a la norma aplicable.
Mantener registros que demuestren el cumplimiento de la norma aplicable, control de lo registros, acciones tomadas, evaluación de riesgos y registros relacionados con el compromiso de la dirección.
Registros de al menos una auditoria interna. Se recomienda tener evidencia de implementación del sistema de por lo menos 3 meses atrás.
Procedimiento ante Suspensión, Reducción o Retiro de Certificación
Notificación de la situación
Se recibe notificación y se informa sobre la situación presentada durante la auditoría o situación de un cliente en particular.
Criterios para suspensión del certificado
- Incumplimiento persistente o grave de los requisitos del sistema de gestión.
- No atención de no conformidades mayores.
- Negativa del cliente para permitir auditorías de seguimiento o renovación.
- Solicitud voluntaria del cliente.
- Incumplimiento de acuerdos comerciales, como falta de pago.
- Actividades ilícitas detectadas por parte del clie nte.
Verificación de resolución
- Si se solucionó, se emite un correo de restauración y se actualiza el estatus en el listado.
- No se solucionó, se procede al retiro del certificado según el procedimiento correspondiente.
Criterios para reducción del alcance:
- Solicitud voluntaria del cliente.
- Incumplimiento persistente en procesos específicos.
Criterios para retiro o cancelación
del certificado:- Solicitud voluntaria del cliente.
- Incumplimiento sin resolución dentro de los 6 meses posteriores a la suspensión.
Acciones específicas por tipo
de medida: Suspensión- Se informa al cliente mediante correo formal con motivos y pasos a seguir.
- Se solicita el retiro de toda publicidad que haga referencia a la certificación.
- Se actualiza el estatus en el Listado de Certificados.
Reducción del alcance
- Se actualiza el alcance en el certificado y en el Listado de Certificados.
Retiro del certificado
- Se informa formalmente al cliente con los motivos.
- Se solicita el retiro de publicidad y la devolución del certificado.
- Se actualiza el estatus en el Listado de Certificados.

Proceso de Quejas y Apelaciones
Consulta del procedimiento:
Toda persona o cliente puede consultar el procedimiento de quejas y apelaciones
en la página web de YSC.Presentación de la queja o apelación
- Se debe enviar un correo electrónico a: atn_clientes@ysc.mx.
- Las quejas aplican a servicios o productos entregados.
- Las apelaciones aplican al resultado de auditorías o decisiones de certificación.
Recepción y acuse de recibo
- El responsable del SGC revisa el correo diariamente.
- Se envía acuse de recibo dentro de las primeras 24 horas hábiles.
Revisión y documentación inicial
- Se consulta el historial de quejas y apelaciones similares.
- Se documenta la situación en el Formato de Quejas y Apelaciones.
Asignación del análisis
- Se designan 1 o 2 personas no involucradas en el proceso afectado.
- Se informa por correo electrónico con tiempos definidos para respuesta.
¿Le compete a YSC la queja o apelación?
- Se aplican criterios para determinar si procede o no:
- Si Procede: se revisa si hay recurrencia.
- No Procede: no hay evidencia objetiva o no es cliente/prospecto.
Investigación
- Se reúne evidencia, se entrevista a testigos y se valida la información.
- Si la queja involucra a un cliente certificado, se notifica dentro de 24 horas.
Determinación de procedencia
- Si no procede, se responde al reclamante en máximo 48 horas con los hallazgos
- Si procede, se documentan causas, acciones o correcciones en el formato.
Revisión de la eficacia del sistema
- Se revisa la documentación del proceso afectado.
- En apelaciones, se analiza si hay casos similares y se definen acciones.
- Si la apelación es por desacuerdo con un informe de auditoría, el cliente debe firmar como “No Aceptado” y tiene 5 días hábiles para justificar.
Aprobación de acciones
- Si el responsable del SGC no está involucrado, aprueba o rechaza acciones.
- Si está involucrado, lo hace el Gerente General.
Revisión y documentación inicial
- Si se aprueban, se notifica al equipo por correo.
- Si no se aprueban, se devuelve para nueva investigación.
Comunicación con el reclamante
- Antes de los 5 días hábiles, se informa por correo al reclamante sobre las acciones correctivas.
- El responsable del SGC verifica el cumplimiento de esta notificación.
Ejecución de acciones
- El equipo implementa las acciones en un máximo de 30 días
- El responsable del SGC o Gerente General verifica que todo esté completo antes del cierre.
Cierre del proceso
- Se notifica al reclamante por correo que la queja o apelación ha sido cerrada.
- El responsable del SGC verifica que el correo haya sido enviado y se registre la fecha de cierre.
- La queja solo se hace pública si el reclamante lo solicita, mediante acuerdo con el Gerente General.
Uso de la Marca de Certificación
Condiciones de Uso
Las organizaciones certificadas pueden utilizar la marca de certificación en documentos corporativos, medios digitales y anuncios internos.
Restricciones
No se permite el uso de la marca en productos o embalajes que puedan inducir a error sobre la certificación del producto.
Acciones ante Uso Indebido
Si se detecta un uso incorrecto de la marca, se notificará a la empresa y se podrán tomar medidas correctivas, incluyendo la suspensión de la certificación.
Garantía de uso correcto
YSC va a garantizar la correcta utilización del certificado y marca de certificación.
¿Tienes dudas para tu Certificación?
¿Quieres cotizar tu certificación?
Contacta a nuestro equipo
